Contaminación
¿Cómo se contaminan el suelo, el subsuelo y los acuíferos?
Hay muchas formas de contaminar lo suelos y los acuíferos. Por ejemplo, si el drenaje que lleva el agua sucia de nuestras casas tiene fugas, el agua sucia se va a ir hacia abajo, hacia el subsuelo, y puede llegar al acuífero y contaminarlo.
Los plaguicidas que usan el campo para eliminar la fauna nociva de los cultivos están hechos con componentes químicos que en su mayoría son tóxicos y se deben usar sólo en las dosis requeridas. Pero, por lo general, se aplican en cantidades mayores que las requeridas y entonces, al regar los cultivos, estos químicos ingresan al suelo, al subsuelo y pueden llegar al acuífero. Lo mismo sucede con los fertilizantes, que aunque son buenos para estimular el crecimiento de los cultivos, están hechos con nitrógeno, fósforo, potasio y otros elementos que también pueden contaminar los suelos si se aplican cantidades mayores de lo necesario.
Las industrias utilizan gran cantidad de compuestos químicos, metales, plásticos, disolventes, etc.
Cuando las industrias no trabajan adecuadamente o tienen accidentes, pueden tener derrames de algunas de estas sustancias que van directamente a contaminar el suelo.
La magnitud de la contaminación depende de los compuestos que se derramen, pero también de la cantidad derramada y del tipo de suelo que se contamine.
¿Todos los suelos se contaminan igual?
No. Los suelos, como se vio antes, pueden ser de diferentes tipos; unos dejan pasar más fácilmente el agua y se llaman alta permeabilidad. Pero los contaminantes también son distintos y tienen propiedades diferentes. Esto hace que unos lleguen antes que otros al acuífero, o que algunos contaminen más que otros. Por ejemplo, los contaminantes viajan más rápido en un suelo arenoso que en uno arcilloso, porque el arenoso es más permeable, y tanto el agua como los contaminantes pasan más fácilmente.
El cuelo de la Ciudad de México, en el centro y hacia el oriente de la misma, está formado por arcilla y limos que son casi impermeables; es decir, que el agua tarda en pasar y también los contaminantes, pero finalmente pueden ir viajando hacia abajo y llegar al acuífero.




Comentarios
Publicar un comentario